top of page

HISTORIA 2DO GRADO

HISTORIA SEGUNDO GRADO

EJE: Formación del mundo moderno.

TEMA: El patrimonio cultural y artístico de la etapa virreinal.

APRENDIZAJES ESPERADOS.

• Reconoce la presencia del patrimonio arquitectónico virreinal en el México actual.

• Valora algunas expresiones pictóricas y literarias de la etapa virreinal.

ACTIVIDADES A REALIZAR

  • Anotar en libreta el eje, tema y aprendizajes esperados mismos que se encuentran al inicio

  • Elabora un Glosario con los conceptos marcados en tu libro de texto p. 208, 209, 210 y 211, 213, 214, 216, 220, 221, 222,   regístralo en libreta son 17 conceptos en total.

  • Leer y subrayar las ideas importantes acerca del tema p. 207 a 225  en su libro de texto.

  • Registrar en su libreta un breve resumen de los siguientes subtemas:

-La formación de la cultura novohispana p. 207 a 208 libro texto.

-Expresiones artísticas p. 211 a 215 libro de texto.

-La cultura en el final del virreinato p. 215 a 217 libro de texto.

-La decadencia del poderío naval español p. 218 a 220 libro de texto.

-Reformas borbónicas p. 220 a 225 libro de texto.

 

  • NOTA IMPORTANTE:

  • Para la evaluación correspondiente al trimestre, se enviaran evidencias por medio de fotos del registro de los tres temas en su libreta con las indicaciones dadas, las actividades  deberán tener nombre y clave en la parte superior de cada hoja, al correo amadelia_79@hotmail.com, se enviara un solo correo con tres archivos en PDF, uno para cada tema con fotos de las actividades, en asunto poner nombre y clave del alumno, se le notificara por el mismo medio la  recepción del trabajo realizado en casa.

  • Fecha límite de recepción de correo viernes 5 de junio.

 

PROFRA. AMADELIA LOZANO PADILLA

HISTORIA SEGUNDO GRADO

EJE: Formación del mundo moderno.

TEMA: El complejo minería- ganadería-agricultura.

APRENDIZAJES ESPERADOS.

• Reconoce el impacto de la minería en el desarrollo de la Nueva España.

• Analiza la formación de áreas productoras de granos y cría de ganado y su relación con los centro mineros.

• Identifica las ciudades de españoles como centros del sistema económico colonial.

ACTIVIDADES A REALIZAR

  • Anotar en libreta el eje, tema y aprendizajes esperados mismos que se encuentran al inicio

  • Elabora un Glosario con los conceptos marcados en tu libro de texto p. 191, 194, 201 y 202, regístralo en libreta son 6 en total.

  • Leer y subrayar las ideas importantes acerca del tema p. 188 a 203 libro de texto.

  • Registrar en su libreta un resumen de los siguientes subtemas:

-Ganadería y nuevos cultivos p. 188 a 191 libro texto.

-La minería p. 191 a 193 libro de texto.

-Intercambio comercial p. 193 a 195 libro de texto.

-El auge de la economía novohispana p. 195 a 203 libro de texto.

  • Redacta un texto propio en base a lo siguiente: ¿El comercio es imprescindible para el desarrollo y progreso? ¿Por qué? De 8 a 10 renglones mínimo.

  • Realiza la actividad refuerza tu aprendizaje p. 202 libro de texto, registra en tu libreta.

 

PROFRA. AMADELIA LOZANO PADILLA

EJE: Formación del mundo moderno.

TEMA: Políticas e instituciones del virreinato.

APRENDIZAJES ESPERADOS.

• Reconoce las instituciones y prácticas de tipo colonial que organizaron la economía del virreinato, encomienda, repartimiento, tributo, mercedes de tierras, reales de minas.

• Identifica las instancias de la autoridad española, virrey, audiencia, corregidores.

• Reconoce la importancia de los cabildos de las ciudades de españoles y de los “pueblos de indios”.

ACTIVIDADES A REALIZAR A DISTANCIA.

  • Realizar separadores correspondientes al tercer trimestre en su libreta.

  • Elabora un Glosario con los conceptos marcados en tu libro de texto p. 160, 167, 169, 175, 176, 178, 179 y 181, regístralo en libreta son 20 en total.

  • Registrar en libreta la actividad lo que sabes p. 160  libro de texto en la libreta (4 preguntas)

  • Leer y subrayar las ideas importantes p. 160 a 187 libro de texto.

  • Elaborar un cuestionario de 15 preguntas y respuestas sobre el tema, registrarlo en su libreta.

bottom of page