
“Buscando la continuidad del aula en casa.”
ESC. SEC. N° 6 “ CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN “
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020
TERCER TRIMESTRE ACTIVIDADES A DISTANCIA SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
PROFRA. ALCIRA GPE. BENAVIDES GONZÁLEZ MATERIA-. ARTES 2 GRUPO 6 Y 10
EVALUACIÓN PARCIAL:
TEMA: PRESENTACIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO:
Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes, así como los materiales y técnicas de las artes visuales, para elaborar una obra artística de manera individual o en grupo.
¿Qué es el COVID – 19 conocido también como Coronavirus?
Este proyecto creativo consiste en realizar un cartel, un tríptico, un reportaje visual o una tira cómica acerca del COVID – 19; sus riesgos, las consecuencias en la población y las medidas para prevenir su contagio. Para llevarlo a cabo realiza lo siguiente:
-
Observa en los diversos programas de televisión las noticias sobre el COVID – 19.
-
Escribe una lista de preguntas sobre lo que te interese del tema. Ejemplo: ¿Qué es el COVID -19? ¿En dónde se originó? ¿Qué países son los afectados por el virus? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son las medidas de prevención?, entre otras.
-
Investiga, y complementa información, sobre el mismo tema en diferentes fuentes: Internet y prensa escrita.
-
Comparte y/o intercambia la información con miembros de tu familia. En todo momento toma nota de tus indagaciones.
-
Realiza una búsqueda de imágenes sobre esta contingencia, con el fin de utilizarlas a manera de collage o para que a partir de ellas dibujes las propias.
-
Decide los medios y la técnica que emplearas en tu proyecto: colores, pegamento, cartulina, computadora, aplicación Publisher, etc. Esmérate, y pon en práctica todos los aprendizajes adquiridos en tus clases de Artes Visuales.
-
Muestra tu proyecto a los miembros de tu familia, y recoge sus opiniones.
-
Conserva tu trabajo para que, al final de esta difícil etapa, lo presentes a tu grupo de clase y a tu docente.
NOTA: Como información adicional, o si consideras que es útil para tu proyecto, te sugerimos que en un Mapamundi ubiques los países en los que se ha presentado la epidemia, e identifícalos con un símbolo diseñado por ti; también puedes investigar, si en el pasado, se han presentado contingencias similares. Con esta información podrás realizar una línea del tiempo en donde ubiques las diversas epidemias que ha padecido la humanidad.


ESC. SEC. N° 6 “ CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN “
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
TERCER TRIMESTRE ACTIVIDADES A DISTANCIA
PROFRA. ALCIRA GPE. BENAVIDES GONZÁLEZ MATERIA: ARTES 2 GRUPO 6 Y 10
Sigue adelante, recuerda que todos estamos pasando por una gran prueba y debemos pasarla…..
Continúa archivando tus trabajos en la carpeta….
Práctica 3. Las vanguardias artísticas
Aprendizaje Esperado: Distingue las cualidades estéticas de una diversidad de manifestaciones de artistas visuales del mundo, para brindar argumentos personales en la explicación de los sentimientos o ideas que le provocan.
Actividades:
1.- Leer, subrayar y redactar ideas principales del texto "El cubismo", página 105 y 106. Observar y comentar las imágenes que acompañan al texto.
2.- Investigar en el libro de texto acerca de la obra de Pablo Picasso. Registrar breves datos biográficos. Pegar imágenes de sus obras.
3.- Leer, comentar y redactar ideas principales del texto "El futurismo", página 108. Observar y comentar las imágenes que acompañan al texto.
4.- Realiza un diseño cubista, tomando en cuenta las características de esta corriente.
ESC. SEC. N° 6 “ CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN “
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020
SEMANA DEL 04 DE MAYO AL 08 DE MAYO
TERCER TRIMESTRE
ACTIVIDADES A DISTANCIA
PROFRA. ALCIRA GPE. BENAVIDES GONZÁLEZ
MATERIA-. ARTES 2 GRUPO 6 Y 10
Bienvenido a nuestro trabajo a distancia, espero que continúes trabajando en casa, realizando las actividades de las diferentes materias, recuerda que es parte de tú evaluación y que puedes utilizar tú libro de texto para recortar las imágenes que necesites.
No olvides enviar tus trabajos al correo alcira363@hotmail.com además de archivarlos en tú carpeta de evaluación.
Práctica 3. Las vanguardias artísticas
Aprendizaje Esperado: Observa y compara piezas artísticas de múltiples lugares, técnicas y épocas, para proponer en colectivo el tema para la exposición artística.
Actividades:
1.- Leer, subrayar y redactar las ideas principales del texto "Las vanguardias artísticas", página 99. Observar y comentar las imágenes que acompañan al texto.
2.- Leer, subrayar y redactar las ideas principales del texto "Principales corrientes artísticas del siglo xx y sus características técnicas", página 101. Observar y comentar las imágenes que acompañan al texto, además de la línea del tiempo.
Contesta las siguientes preguntas: ¿Cómo creaban sus obras los artistas impresionistas? ¿Qué movimiento artístico continuó después del impresionismo?
3.- Leer, comentar y subrayar ideas principales del texto "El posimpresionismo", página 102. Observar y comentar las imágenes que acompañan al texto.
4.- Investigar acerca de los artistas posimpresionistas Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh. Incluir breves datos biográficos. Registrar imágenes de sus obras.
Leer Interdisciplina, página 102.
5.- Investigar acerca de artistas representativos del art nouveau. Registrar imágenes de obras de esa corriente artística.

ESC. SEC. N° 6 “ CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN “
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020
SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 01 DE MAYO
TERCER TRIMESTRE
ACTIVIDADES A DISTANCIA
PROFRA. ALCIRA GPE. BENAVIDES GONZÁLEZ MATERIA-. ARTES 2 GRUPO 6 Y 10
Hola, espero que te encuentres muy bien en compañía de tú familia.
Recuerda que es muy importante estar realizando los trabajos porque con ellos vas a formar tú carpeta de evaluación.
Debes escribir tus datos en la parte superior de las hojas donde sea que estés desarrollando las actividades. Tómale una fotografía y me la envías a el siguiente correo: alcira363@hotmail.com
Es importante que me envíes las evidencias de trabajo en casa y que archives tus trabajos en la carpeta de evaluación ya que será una parte importante de tú evaluación. Te recuerdo que este archivo estará en la página de la secundaria.
TRIMESTRE 3. El cuerpo humano en las artes visuales.
Práctica 2. ¿Qué artistas trabajan con la imagen del cuerpo humano?
Aprendizaje Esperado: Distingue las cualidades estéticas de una diversidad de manifestaciones de artistas visuales del mundo, para brindar argumentos personales en la explicación de los sentimientos o ideas que le provocan.
Actividades:
1.- Leer y redactar las ideas principales del texto "La deformación del cuerpo", página 95. Observar y comentar las imágenes que acompañan al texto.
2.- Desarrollar la actividad "Deformación de la figura humana", en una hoja de máquina o en la libreta, tomando como base las referencias de la página 95 de tu libro.
3.- Investigaren el libro en la pág. 95 , la obra de Fernando Botero, Francis Bacon y Anthony Gormley. Pegar las imágenes en su libreta y registrar breves datos biográficos de los artistas. (puedes tomar recortes del libro).
4.- Leer, subrayar y redactar ideas principales del texto "¿Qué artistas trabajan con la imagen del cuerpo humano?", página 96. Observar y comentar las imágenes que acompañan al texto.
5.- Investigar en tu libro de texto la obra de Keith Haring. Registrar breves datos biográficos e imágenes de sus obras.
ESC. SEC. N° 6 “ CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL
TERCER TRIMESTRE
ACTIVIDADES A DISTANCIA
PROFRA. ALCIRA GPE. BENAVIDES GONZÁLEZ MATERIA-. ARTES 2 GRUPO 6
Me da mucho gusto saludarlos por este medio, vamos a dar inicio al tercer trimestre de este ciclo escolar 2019 – 2020.
Te pido elabores una portada diseñada por ti, del tema actual a nivel Mundial y por el que todos estamos en riesgo si no tomamos las debidas medidas de higiene sanitaria, puedes armar un collage de imágenes o un cartel tamaño carta, para que lo anexes a tú portafolio de evidencias.
Recuerda que debes ir anexando los trabajos que realices de las diferentes materias en ese legajo llamado portafolio ya que este será parte importante de tú evaluación trimestral.
Ahora si……… a trabajar, se ha dicho
TRIMESTRE 3 El cuerpo humano en las artes visuales
Práctica 1. ¿Cómo se representa el cuerpo humano?
Aprendizajes Esperados:
-
Distingue las cualidades estéticas de una diversidad de manifestaciones de artistas visuales del mundo, para brindar argumentos personales en la explicación de los sentimientos o ideas que le provocan.
-
Investiga los trabajos más importantes de algunos artistas visuales de la región o de su país, para reconocer sus características como patrimonio cultural.
ACTIVIDADES: RECUERDA REALIZARLAS EN HOJAS DE MÁQUINA PARA AGREGARLAS AL PORTAFOLIO.
1.- Contestar las siguientes preguntas:
¿Han visto representaciones del cuerpo humano?
¿Con qué técnica o medios fueron hechas?
¿Las representaciones eran del mismo estilo?
¿Eran diferentes?
¿En qué consistían esas diferencias?
2.- Leer, comentar y subrayar ideas principales del texto
"¿Cómo se representa el cuerpo humano?", páginas 91 y 92.
Observar y comentar las imágenes que acompañan al texto.
¿Qué relación tienen las imágenes del cuerpo humano de la página 91 con las respuestas dadas a las preguntas anteriores?
3.- Investigar sobre la existencia, en la localidad o en estados vecinos, de piezas prehispánicas que muestren representaciones del cuerpo humano.
¿Qué piezas son?
¿De qué material fueron hechas?
¿Qué estilo de representación muestran?
4.-Registrar en su libreta un esquema sobre las imágenes del cuerpo humano con la subdivisión de realistas y no realistas.
Pegar imágenes de ambos estilos.
Registrar el nombre de los autores.
No olvides agregar imágenes para ilustrar tú trabajo ..
CUÍDENSE , CUÍDENSE, CUÍDENSE…..