top of page

SECUNDARIA No. 6 “CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN”

¡Quédate en casa!

Semana del 18 al 22 de mayo del 2020

Profesor Luis Linares.

TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN  1er. GRADO

Buen día.

 

De la materia de historia, los aprendizajes esperados para la semana del 18 al 22 de mayo son:

 

Tema 1.4 pluriculturalidad en un mundo globalizado.

1.4.1 Como han cambiado y qué sentido tiene hoy los conceptos de frontera y nación.

1.4.2 Fronteras y ecología.

1.4.3 la Unión Europea.

 

Mismos que se encuentran desarrollados de la página 197 a la  213 de su libro de texto.

Actividades a realizar.

 

  1. Nos ha tocado vivir una realidad que pocas veces se ven en la vida, y más aun, en la historia de la humanidad.

Tenemos entre nuestras manos un problema tan enorme, y a la vez, tan simple, que es sin duda un referente histórico.La historia ha demostrado que las pandemias son un punto débil para la humanidad, y que en esta ocasión, no será la excepción.

 

Tu actividad de cierre, enlaza tres temas muy importantes, y que, hoy más que nunca, han tomado importancia de vida o muerte en el planeta. Hoy apreciado estudiante, eres parte de la historia de la humanidad.

 

Deberás escribir un reporte del cómo has vivido esta pandemia.

El trabajo debe tomar en cuenta las acciones realizadas en el mundo y como reaccionaron los países al inicio de esta pandemia (punto 1.4.1), deberá también hacer referencia a las fallas en el control de la enfermedad y como se esparció por el continente asiático, Europa y América. (Punto 1.4.2) así como la forma, positiva o negativa, en la que la Unión Europea manejo la contingencia.

Por último, debe expresar tu punto de vista, tu opinión, lo que tú piensas, de esta pandemia, si fue bueno o malo el manejo de la crisis médica en el país, si crees que las acciones tomadas son buenas o malas, o si estás de acuerdo en las medidas que el gobierno estatal y federal aplicó a la contingencia.

 

El reporte no tiene límite mínimo ni máximo de hojas. Pero si debe contener los cuatro puntos a tratar. Y su fecha de entrega es el lunes 25 de mayo.

 

RECUERDEN QUE TODAS LAS ACTIVIDADES DEBEN ESTAR EN FORMA FÍSICA (PARA ENTREGAR) Y QUE SUS DUDAS PUEDEN HACERLAS LLEGAR VIA CORREO ELECTRONICO historiasec6@hotmail.com  , POR MEDIO DE SUS MAESTROS DE PLANTA O POR MEDIO DEL GRUPO DE MESSENGER.

SECUNDARIA No. 6 “CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN”

¡Quédate en casa!

Semana del 4 al 15 de mayo del 2020

Profesor Luis Linares.

TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN  1er. GRADO

 

 

Tema 1.3 La globalización

1.3.2 valora la importancia de internet y los medios electrónicos en la integración mundial.

Mismos que se encuentran desarrollados de la página 194 a la 198 de su libro de texto.

Actividades a realizar.

 

1.- realizar la lectura de dichas páginas del libro.

2.- observar la clase dedicada a la “Importancia y uso del internet” en el canal de escuela

     tv.

3.- observar los videos de concentración de elementos que se dispondrá en la página de

     apoyo  de la secundaria.  Mismo que aquí coloco el enlace.

HISTORIA DE LA INTERNET. https://www.youtube.com/watch?v=S3H5Z3UNw58

IMPORTANCIA Y USO DE LA INTERNET.  https://www.youtube.com/watch?v=IqKcQX8L59U

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA INTERNET.  https://www.youtube.com/watch?v=sQ2WFK5S29U

10 CLAVES PARA USAR INTERNET CON SEGURIDAD. https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g

 

4.- una vez que tenga acopio de la información, deberás desarrollar las siguientes actividades.

 

  1. realiza una línea de tiempo en la que se organice la historia de la internet, realízala en hojas de maquina tamaño carta, uniendo varias hojas si te es necesario. Decórala con imágenes o dibujos de cómo ha evolucionado tanto el internet como las computadoras.

  2. elabora un decálogo (reglamento sencillo de 10 pasos) del uso seguro de internet.

  3. realiza un dibujo, cartel, o expresión artística ( puede ser pintura, escultura o escrito) sobre como la tecnología de la comunicación a afectado a nuestra sociedad de forma positiva o negativa.

  4. menciona un aspecto negativo sobre el uso de internet, y una posible solución.

 

 

RECUERDEN QUE TODAS LAS ACTIVIDADES DEBEN ESTAR EN FORMA FÍSICA (PARA ENTREGAR) Y QUE SUS DUDAS PUEDEN HACERLAS LLEGAR VIA CORREO ELECTRONICO  historiasec6@hotmail.com  O POR MEDIO DE SUS MAESTROS DE PLANTA. APOYEN A SUS COMPAÑEROS QUE NO TIENE ESTE MEDIO DE COMUNICACIÓN, PARA QUE NO SE ATRACEN EN SUS MATERIAS.

CUIDENSE MUCHO Y ESPERO VERLOS PRONTO.

actividades para semana del 20 al 24 de abril

páginas del libro 186 a la 197

HISTORIA 1

Aprendizajes esperados:

1 Cambios sociales e instituciones contemporáneas.

1.1 La guerra fría y el conflicto de medio oriente.

      1.1.1 reconoce la formación de grandes bloques 

       hegemónicos en el mundo tras el fin de la 2da guerra

       mundial.

      1.1.2 identifica el armamentismo como parte de la 

       confrontación de los bloques y reflexiciona sobre el 

       peligro nuclear.

      1.1.3 analiza el concepto de guerra fría y reconoce la 

       presencia de conflictos regionales como parte de ella.

      1.1.4 reflexiona sobre la caída del Muro de Berlín.

      1.1.5 identifica el origen del conflicto árabe-israelí y las

       tensiones en el Medio Oriente.

1.2 El final del sistema bipolar.

      1.2.1 reconoce los principales procesos que marcaron el 

       el fin de la Guerra Fría.

guerra%20fria_edited.jpg

PAGINAS DEL LIBRO:

DE LA 158 A LA 177

MAPA%20CONCEPTUAL_edited.jpg
contesta nuestro primer cuestionario
La Guerra Fría fue un conflicto entre los Estados Unidos, ¿y qué otra nación?
¿Durante qué fechas se desarrolló la guerra de Vietnam?
¿Con qué nombre fue conocido el plan de Estados Unidos para la reconstrucción de Europa destinado a su vez a contener el avance del comunismo?
La Guerra Fría comenzó después de...

¡Gracias por responder!

bottom of page